lunes, 24 de febrero de 2014
viernes, 21 de febrero de 2014
RECURSOS NATURALES CON LOS QUE CUENTA MÉXICO
México cuenta con diferentes recursos naturales en los que se basa su economía, entre los más importantes se encuentran: la agricultura, ganadería, minería, pesca y silvicultura.
AGRICULTURA EN MÉXICO
Es la labranza o cultivo de la tierra. Ciencia y arte de cultivar la tierra; para su estudio se divide en
Varias ramas: la agrología, que estudia el suelo y las maneras de mejorar su productividad; la economía agrícola, que estudia los cultivos más convenientes de acuerdo con el terreno, el clima y
otros factores naturales, y la selección de especies y variedades más resistentes y productivas; la agrotecnia, que estudia los métodos de siembra, riego, injerto, cultivo y recolección; y la fitopatología, que estudia la prevención o curación de enfermedades de las plantas.
En el territorio nacional , los diez principales cultivos son :
arroz palay , fríjol , maíz en grano , trigo, ajonjolí , cartamo ,algodón en semilla , soya , cebada y sorgo en grano. otros cultivos importantes son :aguacate , fresas, fríjol de soya ,limones, mangos , manzanas , melones , naranjas , nueces , piñas, plátanos y uvas. Casi todos ellos están asociados a la fertilidad de la sierra madre occidental. Casi todos ellos están asociados alas fertilidad de la sierra madre occidental.
domingo, 2 de febrero de 2014
sábado, 1 de febrero de 2014
Biodiversidad
En México se encuentra representada 12% de la diversidad terrestre del planeta, por lo que se encuentra dentro del selecto grupo de países llamados “megadiversos”.
La conservación y protección de la vida silvestre son componentes prioritarios de la política ambiental de México. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas administra actualmente 176 áreas naturales de carácter federal que representan más de 25 millones de hectáreas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)